Cuales son las Formas de pago?
TARJETAS DE CRÉDITO
La forma en la que se materializa esta forma de pago es a través de la pasarela de pago, también llamada TPV virtual, esto es la versión online del clásico datáfono que encontramos en tiendas físicas.
En la pasarela de pago, se le pedirán al usuario su número de tarjeta y la fecha de caducidad de la misma, además de sus datos personales. La tienda no recibirá estos datos por seguridad, pues es el TPV posteriormente el que contacta con la entidad financiera emisora de la tarjeta y al recibir o no la autorización de esta entidad, la comunica inmediatamente a la tienda para seguir con la compra o no.
Para poder implementar esta forma de pago en tu tienda virtual, tendrás que ponerte en contacto con el Banco que más te interese y este pondrá a tu disposición un TPV o pasarela de pago virtual, no sin antes solicitarte ciertos documentos acreditativos sobre la antigüedad o expectativas de la actividad.
Este servicio que te ofrece el Banco de TPV virtual conlleva una serie de gastos asociados que dependerá del tipo de producto, sector, volumen de ventas y condiciones acordadas con el banco.
PAYPAL
PayPal es simplemente un mediador entre el comprador y el vendedor, de forma que el vendedor sólo recibe el correo electrónico del aviso del abono y la cantidad correspondiente pagada por el artículo vendido. Esto quiere decir que en ningún momento el vendedor conoce los datos personales del comprador, como tampoco conoce su número de cuenta.
PayPal se caracteriza por su rapidez, pues sólo se necesitan los datos de acceso a PayPal para realizar el pago con esta forma y la gran flexibilidad que tiene, ya que puedes ingresar el dinero en Paypal a través de tu tarjeta, por transferencia, de otra cuenta de PayPal o utilizarlo como pasarela de pago.
Sin embargo supone comisiones para el vendedor en función del número de ventas y comisiones para el comprador si en el proceso hay cambio de divisas.
TRANSFERENCIAS BANCARIAS
En este caso los eCommerce proporcionan al cliente los datos de una cuenta bancaria para que ingresen en esta la cantidad de su pedido y así confirmar el pago de la compra.
Este método de pago va perdiendo fuerza cada vez más, pues si bien tiene ventajas para el vendedor como ahorro de costes y comisiones y recibo del dinero por adelantado, este método retrasa el proceso de compra, factor que se tiene muy en cuenta a la hora de comprar por Internet. La rapidez en las compras se premia por el usuario.
CONTRA REEMBOLSO
Con esta forma de pago, se realiza el cobro de la venta online en el momento de su entrega. Para los consumidores que no tienen plena confianza en la tienda online significa un método muy seguro. Una vez llega a su casa el producto, pueden comprobar el estado y si era lo esperado antes de abonar la cantidad.
Sin embargo, este método de pago cada vez se usa menos. Se suele utilizar en webs nuevas que necesitan generar confianza entre sus usuarios o cuando el público objetivo de la web son personas de edad avanzada.